La villa de Fermoselle pertenece a la provincia de Zamora, y se encuentra localizada al suroeste en la comarca de Sayago, haciendo frontera con Portugal y con Salamanca. Los ríos Duero y Tormes fluyen por sus tierras y confluyen en la zona llamada “las dos aguas” (zona zamorana) y “Ambasaguas” (zona salmantina).
Fermoselle es la capital del Parque Natural de Los Arribes del Duero. Cuenta con “La Casa del Parque”, Centro de Interpretación del Parque Natural de Los Arribes del Duero “Convento de San Francisco” (cp.arribes.fermoselle@patrimonionatural.org).
Fermoselle está declarado como conjunto histórico-artístico en el que se incluyen la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, y las cuatro ermitas de la localidad.
La villa también es conocida como “el balcón del Duero” por sus espléndidas vistas sobre Los Arribes del Duero. En uno de los extremos de Fermoselle se encuentran las ruinas del castillo de Doña Urraca. En la localidad también quedan restos del recinto amurallado en el que se encontraba el castillo. Las calles tortuosas del casco histórico son otra de las características más reseñables de la villa, con calles sumamente empinadas como La Nogal o la subida a El Torojón, uno de los múltiples miradores de la localidad.
El Parque Natural de Los Arribes del Duero se encuentra localizado al oeste de Zamora y de Salamanca, donde el Duero hace frontera con Portugal y se encajona formando profundos cañones durante casi un centenar de kilómetros.
Los Arribes del Duero es un espacio natural privilegiado que destaca por su belleza independiente de la época del año. El Parque Natural cuenta con una rica variedad de fauna y flora, que invitan a realizar actividades de senderismo entre otras. También invita a simplemente disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza de la zona.
La peculiaridad orográfica de Los Arribes del Duero permiten la existencia de un microclima mediterráneo que contribuye a la diversidad vegetal y permite que el parque sea un lugar idóneo para la fauna salvaje, en especial para las aves.
Fermoselle cuenta con comercios, bares, restaurantes y piscina municipal durante los meses de julio y agosto. También existen zonas de baño en el embalse de Almendra y en el río Tormes, aunque para estas últimas zonas de baño es necesario utilizar un vehículo.
El Sendero GR 14 discurre por los espectaculares espacios naturales creados como consecuencia de la acción de las aguas del río a lo largo del Parque Natural de Los Arribes del Duero.
Fermoselle ha sido tradicionalmente una villa vitivinícola, y debido a ello, dispone de una gran cantidad de bodegas soterradas y labradas en piedra, algunas de ellas con arcos de medio punto, y donde tradicionalmente se ha elaborado el vino de la zona. Algunas de las bodegas se pueden visitar.
Además de todo esto, es posible realizar paseos fluviales por el río Duero:
Otros enlaces de interés: